Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
Declaración de Renta Personas Naturales
Actualidad
ISO avanza en la creación de una norma internacional para gestionar el riesgo de esclavitud moderna

ISO avanza en la creación de una norma internacional para gestionar el riesgo de esclavitud moderna

El comité técnico ISO/TC 309 “Gobernanza de las organizaciones” anunció que el proyecto de norma ISO 37200, titulado “Managing the risk of modern slavery – Guidance for the prevention, identification and response to human trafficking and forced labour”, ha superado la fase de Comité Draft (CD) y ha sido remitido a la Secretaría Central de ISO para iniciar su tramitación como Draft International Standard (DIS)

 

La futura ISO 37200 proporcionará orientaciones a las organizaciones para prevenir, identificar y responder a los riesgos relacionados con la esclavitud moderna, incluyendo el trabajo forzoso y la trata de personas. El objetivo es ofrecer un marco de referencia global que complemente la legislación nacional e internacional existente y que permita a las empresas, administraciones públicas y entidades del tercer sector implementar políticas eficaces de diligencia debida, evaluación de riesgos y reparación de impactos.

 

El documento recoge aportaciones de numerosos países y organizaciones internacionales.

 

Entre los debates más destacados durante la fase de consulta figuran:

  • La necesidad de alinear el texto con los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos (UNGPs) y las directrices de la OCDE.
  • La inclusión de referencias a riesgos financieros vinculados a la esclavitud moderna, como el wage theft o la extorsión mediante penalizaciones.
  • La propuesta de dar mayor visibilidad a aspectos psicológicos de la coacción y al abuso de la ley como mecanismos de sometimiento.
  • La consideración del papel de las cadenas de suministro extendidas y la responsabilidad diferenciada de las organizaciones según su grado de control o influencia.

El periodo de traducción inicial del DIS tendrá una duración de 8 semanas, tras lo cual se abrirá la votación formal de los organismos miembros de ISO. En función de los resultados, la publicación de la norma internacional definitiva podría producirse en 2026. Con ISO 37200, la Organización Internacional de Normalización busca reforzar el compromiso global frente a una realidad que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, según estimaciones de la OIT y la OIM, y que constituye tanto una grave violación de los derechos humanos como un riesgo material para las empresas y los mercados.
 

 



Fuente:
worldcomplianceassociation.com

AIPSN está presta a brindar asesoría y acompañamiento en este tema.

Algunos de nuestros clientes
NUESTROS SECTORES EMPRESARIALES
Médicos, Ferreteros, Ganadero, Medical service, Dictámenes periciales, Asesoría y auditoría en transacciones internacionales.

© Asesoría integral para su negocio 2014 - 2024 | Todos los derechos reservados | Circular 34 A # 39B - 147 Of. 101 |  Sector Laurles |  Teléfono: 604 448 2057 - 310 507 5121 | Correo electrónico: gerencia@aipsn.com | Servicios: Contadores públicos, revisoría fiscal, auditoría, NIIF, IFRS | Medellín - Colombia - Sur América | Diseño y desarrollo: Artedinamico.net

Titulo..

Mensaje..

×